Montse Riegas (Madrid, 1975)
Podría decirse que nací con un pincel en la mano (con cualquier cosa decoraba las paredes de mamá…) y tuve además la gran suerte de tener como vecinos los lienzos y olor a óleo del taller de Isabel Escribano. En el Carabanchel de los 80, rodeada de jeringuillas, yonkies y camellos, el arte se convirtió en mi refugio.
Eran tiempos complicados; salvar a los jóvenes era la prioridad social. Heroína, SIDA, prostitución infantil…
Y algunas personas del barrio, valientes, animándonos a asociarnos, no como miembros de pandillas, sino como revolucionari@s de la paz. Yo me quedé con la Ecología. Me enamoré de la Madre Tierra e hice de su defensa mi bandera artística.
Arte sostenible: algo más que una afición
A los 19, empecé a tomarme el arte como posible profesión: adopté el nombre familiar (Riegas) y comencé a exponer en Madrid.
Unos años más tarde me trasladé a Catalunya, buscando conocer el universo de Dalí, gran influencia en el simbolismo de mi obra, y, casi de rebote, aprendí a trabajar el cristal y los mosaicos desde la perspectiva del modernismo. Eso aportó al conjunto de mi trabajo un profundo sentido del equilibrio y el color. Me regaló mi brillo y mis luces.
He vivido en diversas ciudades de España y viajado por todo el mundo aprendiendo diversas técnicas y estilos y colaborando con diversas ongs locales de carácter ecológico y social, lo que ha terminado dando coherencia a mi obra y una perspectiva personal más global y sostenible, que plasmo en mis cuadros para ayudar a expandir más consciencias.
Exposiciones y talleres de arte
¿Sabías que mis obras se han expuesto, (además de en Madrid), en Toledo, Barcelona, Burgos, Málaga, Lille, Buenos Aires, Granada y Sevilla, y he participado en las ferias internacionales de arte Donosti Artean (San Sebastián, 2014), Swiss Art Expo (Zurich, 2019) y Marbella Art Fair 2024? Además, tengo exposición permanente en la Galería Ginkgo (Granada)
Es más: también he organizado numerosos talleres artísticos, como el Primer Encuentro de Pintores del Aljarafe (2019) y he diseñado y realizado escenografía, títeres y vestuarios para diversas asociaciones y entidades, tales como Teatro Espolón y Big Living Statues. Además, me han nombrado Consejera Delegada para la Bienal de Arte Contemporáneo de Madrid 2024. Puedes ver mi trayectoria aquí
Sinceramente, creo que no está nada mal, para alguien de barrio que no pudo permitirse estudiar Bellas Artes… Aún me cuesta creerme haber conseguido llegar hasta aquí.
Pero, ¡basta de «chapa»!: te invito a saber más de mí a través de mis obras, que es donde mejor puede conocerse a una artista…
¿A qué esperas?
Montse Riegas (Madrid, 1975)
Podría decirse que nací con un pincel en la mano (con cualquier cosa decoraba las paredes de mamá…) y tuve además la gran suerte de tener como vecinos los lienzos y olor a óleo del taller de Isabel Escribano. En el Carabanchel de los 80, rodeada de jeringuillas, yonkies y camellos, el arte se convirtió en mi refugio.
Eran tiempos complicados; salvar a los jóvenes era la prioridad social. Heroína, SIDA, prostitución infantil…
Y algunas personas del barrio, valientes, animándonos a asociarnos, no como miembros de pandillas, sino como revolucionari@s de la paz. Yo me quedé con la Ecología. Me enamoré de la Madre Tierra e hice de su defensa mi bandera artística.
El arte sostenible: algo más que una afición
A los 19, empecé a tomarme el arte como posible profesión: adopté el nombre familiar (Riegas) y comencé a exponer en Madrid.
Unos años más tarde me trasladé a Catalunya, buscando conocer el universo de Dalí, gran influencia en el simbolismo de mi obra, y, casi de rebote, aprendí a trabajar el cristal y los mosaicos desde la perspectiva del modernismo. Eso aportó al conjunto de mi trabajo un profundo sentido del equilibrio y el color. Me regaló mi brillo y mis luces.
He vivido en diversas ciudades de España y viajado por todo el mundo aprendiendo diversas técnicas y estilos y colaborando con diversas ongs locales de carácter ecológico y social, lo que ha terminado dando coherencia a mi obra y una perspectiva personal más global y sostenible, que plasmo en mis cuadros para ayudar a expandir más consciencias.
Exposiciones y talleres de arte
¿Sabías que mis obras se han expuesto, (además de en Madrid), en Toledo, Barcelona, Burgos, Málaga, Lille, Buenos Aires, Granada y Sevilla, y he participado en las ferias internacionales de arte Donosti Artean (San Sebastián, 2014), Swiss Art Expo (Zurich, 2019) y Marbella Art Fair 2024? Además, tengo exposición permanente en la Galería Ginkgo (Granada)
Es más: también he organizado numerosos talleres artísticos, como el Primer Encuentro de Pintores del Aljarafe (2019) y he diseñado y realizado escenografía, títeres y vestuarios para diversas asociaciones y entidades, tales como Teatro Espolón y Big Living Statues. Además, me han nombrado Consejera Delegada para la Bienal de Arte Contemporáneo de Madrid 2024. Puedes ver mi trayectoria aquí
Sinceramente, creo que no está nada mal para alguien de barrio, que no pudo permitirse estudiar Bellas Artes… Aún me cuesta creerme haber conseguido llegar hasta aquí.
Pero, ¡basta de «chapa»!: te invito a saber más de mí a través de mis obras, que es donde mejor puede conocerse a una artista…
¿A qué esperas?
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal
Términos y condiciones